Introducción: El cambio de actitud

En esta sección le ayudaremos a sentirse con mayor control dándole un gran cuadro de cómo manejar el pánico. Le ofreceremos una manera de organizar todo lo que está aprendiendo desde varios puntos de vista. Mi intención desde el comienzo ha sido darle tanta información como pueda usarla, porque tiene que ser un estudiante del pánico para realmente poderlo controlar. Por sobre el conocimiento necesita tener muchos trucos y ejercicios para ayudarlo con la ansiedad. Aún cada año que trabajo con gente que padece de ataques de pánico, estoy más convencido que tienes una tarea primaria. La cual es manejar tu actitud. La "actitud" significa tus puntos de vistas básicos para relacionarte con el pánico y la ansiedad, como juzgas al pánico, tus creencias sobre como deberías enfrentar la ansiedad.
Cuando abordamos cualquier tarea, nuestra actitud y creencias influencian el grado en el cual nosotros deseamos tratar de resolver el problema, nuestra determinación para persistir cuando surjan los obstáculos y la cantidad de tiempo y energía que le dedicamos al esfuerzo. Por lo tanto ponga especial atención a todas las habilidades de esta guía de auto-ayuda y practique esto regularmente, cuando este listo para relacionarse con el pánico, ponga principal atención en su actitud. Esta será la fuerza que lo conduzca en su sanación.
Muy pocas actitudes de auto-ayuda son tan maravillosas como su actitud. Ella le dirigirá para hacer una lista de fortalezas, priorice sus objetivos, experimente con nuevos comportamientos y registre sus cambios. Esta es una sugerencia excelente para un abordaje de auto-ayuda, pero es la naturaleza del pánico que requiere que vaya más allá de las distintas técnicas para modificar su actitud. Creo firmemente (después de hablar con miles de personas bajo tratamiento, programas de entrenamiento, etc.) que es la actitud, no la técnica, la que le permitirá cruzar la línea de fin.
Considere la posibilidad que pueda "inocularse" a Ud. mismo con estas ocho oraciones. Uno de los logros más grandes en medicina comenzó cuando el doctor William Jenner descubrió que el fluido de las ampollas de una vaca podía inmunizar a la gente contra la viruela, enfermedad mortal. Los médicos ahora puede inocular contra docenas de enfermedades, desde la polio hasta la rubeola, desde la fiebre amarrila hasta el tétano, hepatitis B y la rabia.
Una vacuna consiste de microbios o virus muertos o atenuados. Una vez inyectados, estimulan la producción de anticuerpos en el organismo. Si el microbio luego ingresa al cuerpo, los anticuerpos ayudan a neutralizar y eliminar el microbio antes que éste comience a multiplicarse y provoque la enfermedad.
Se puede inocular a Ud. mismo de algún agente que provoque pánico, para experimentar con él o comenzar a ser inmune contra él. Por lo tanto inocularse es un tratamiento paradójico: lo lleva lo más cercano de aquello que quiere evitar. Esto es como Ud. tiene que interpretar esta sección. Deje de hacer actividades que parecen intuitivas para enfrentar el pánico. En lugar de ello, vaya directamente hacia el pánico, baje su guardia y permítase tocarlo. Estará experimentando como funciona cuando se inoculiza con estas actitudes. Comenzará a ser inmune, lo cual significa "no afectado por o sensible a" el pánico.
¿Cuán valiosa puede ser su actitud? Se que algunas personas que no han aplicado ninguna técnica (no pueden controlar su respiración, no han aprendido a relajarse, no pueden planificar estrategias para manejar los síntomas), aún así en pocas semanas pueden controlar el pánico. Pueden hacer esto si se focalizan en los ocho actitudes presentadas en la siguiente sección.
La inversa no es verdadera. Conozco mucho más personas que han intentado aplicar las técnicas sin modificar su actitud. Usan las técnicas mientras piensan, "Esto funcionará mejor! No puedo detener esta ansiedad. No debería estar sintiendo de este modo. Ellos, desafortunadamente, continúan forcejeando con los síntomas de la ansiedad y el pánico.
Por lo tanto el punto es ... Especialmente cuando las cosas no están funcionando para Ud., cuando está aplicando las sugerencias y esto no parece ayudarlo, este es un tiempo para retornar a esta sección y verificar su actitud. También, luego que se recupere de este problema, si comienza a experimentar algunos pocos síntomas de ansiedad recurrente, nuevamente ponga atención de poner especial atención para aplicar estas actitudes.

Las ocho actitudes de recuperación

Actitudes esperadas

Actitudes sanadoras

"No puedo permitir que nadie se entere"

"No estoy avergonzado"

El pánico es el diablo, malo el enemigo

"¿Qué puedo aprender como un estudiante del pánico?

"Quiero evitar los síntomas

Quiero enfrentar los síntomas para tener experiencia

"Quiero relajarme ahora mismo"

"Esta bien estar ansioso aquí"

"Necesito permanecer a salvo"

"No quiero estar en guardia contra la ansiedad"

"Esto es una prueba"

"Esto es un aprendizaje"

"Tengo que estar seguro (que no corro ningún riesgo)"

"Puedo tolerar la incertidumbre"

"Esto tiene que funcionar"

"Está bien si no funciona"



A medida que practique, estará más preparado para relacionarse con el pánico, mire sus actitudes básicas y considere cualquier cambio que le permite ser mas determinado para solucionar problemas. Las clases de frases que tienen las personas sobre ellas y sus comportamientos a menudo representan sus actitudes.
En esta sección, el desafío es mover la actitud desde la frase de la izquierda a la frase de la derecha, no como algo automatizado, sino porque realmente se lo siente.
Algo muy común es decir "el problema es" y todo lo que haga no funcionará. Cuando nos ponemos en acción, realmente funciona, y como consecuencia nos estamos sanando. La regla de oro sería: Si lo que estoy haciendo no funciona, trataré de hacer otra cosa.
Las oraciones de la segunda columna refleja la actitud que debería explorar. Lo mueve a Ud. de ser una víctima de la ansiedad hacia la libertad de una vida sin pánico. Pero tengo que alertarlo, puede sentirse no muy natural al adoptar estas actitudes de cara al pánico o la ansiedad.
Ahora veamos más en detalle los distintos actitudes y como cambiar nuestra estratégia.